LOGO

22 de febrero: Soberanía en la Antártida Argentina

****

HISTORIA DE BUENOS AIRES
BASILICA DE SAN FRANCISCO y CAPILLA SAN ROQUE
Parte I

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico

13 de marzo del 2024


El denominado Casco Histórico de la Ciudad alberga un sin de historias y monumentos que merecen ser conocidos más profundamente.

En este caso, la Basílica y Convento de San Francisco de Asís, que es por supuesto, un templo católico, está ubicado en la calle Alsina 380, en el barrio de Monserrat.

La orden de los franciscanos es la primera que se establece en la Buenos Aires virreinal, corría el año 1583 cuando Juan de Garay le otorga dicha manzana, delimitada por las actuales calles Defensa, Alsina, Balcarce y Moreno.

 

IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS

La basílica y Convento de San Francisco de Asís es de estilo barroco, su arquitecto fue el jesuita Andrés Blanqui, secundado por el sevillano fray Vicente Muñoz. Se inauguró el 25 de marzo de 1754, la construcción comienza en 1731. Si bien, la primera iglesia se construye a partir de comienzos del siglo XVII.

Cuando se comienza la edificación, antes de 1731, se hace con materiales no duraderos, la edificación definitiva es la llevada adelante por Blanqui, uno de los arquitectos más importantes de la época colonial.
A quien también se le debe varias edificaciones como: la Iglesia de San Ignacio de Loyola, a tan solo una cuadra de este lugar, la Iglesia del Pilar, en Recoleta, la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, actualmente Iglesia de San Pedro Telmo y del Cabildo de Buenos Aires, entre otras obras.

IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASIS

ANECDOTAS CON MEZCLA POLITICAS Y EN ESPACIOS RELIGIOSOS

La fachada de la iglesia se derrumba en 1807, pleno tiempo de las invasiones inglesas, la misma es reconstruida años más tarde por Tomás Toribio.
La historia relata como el 1° de diciembre de 1829, en el atrio del convento adyacente, fue depuesto el gobernador de Buenos Aires, don Manuel Dorrego.
De esta forma, el pueblo fue convocado a reunirse en el atrio de la capilla de San Roque y de la iglesia de San Francisco por el general Juan Lavalle, donde se realizó la llamada "elección del sombrero", que lo nombra gobernador de Buenos Aires.

En la iglesia San Francisco de Asís está la Capilla de San Roque, la cual se encuentra del lado izquierdo del atrio.

PROXIMA ENTREGA: LAS MODIFICACIONES Y CAMBIO EN EL SIGLO XX

FUENTES: cultura gobierno de la Ciudad, diario perfil, otras fuentes y fuentes propias.

Caracteres: 2362

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador online